La Gracia Divina
Estudio Bíblico:
Efesios: 3 ---
1 al 13.-
Texto Aureo: 2ª de Corintios: 1---12.-
Siguiendo con los consejos y
enseñanzas de Pablo a la
Iglesia de los
Efesios, en esta nueva
veremos lo que hace la GRACIA de
Dios en nuestras vidas.
Primero: La Gracia
Divina revela los misterios de Dios 1ª de
Corintios: 2--6 al 10 esta primera parte está del Vers: 1
al 7… quizás nos podemos preguntar ¿ para que son revelados los misterio de
Dios? (
1 ) Para conocer sus propósitos, tenemos el
ejemplo de Pablo, Los Hechos: 9—15
al 22… se le reveló el deber de
llevar el evangelio a los gentiles y lo que había de sufrir por la causa de
Cristo, pero al mismo tiempo demostrarle el gran amor de Dios para con el
hombre, Romanos: 8---35 al 39…
(
2 ) Para conocer nuestra obligaciones, toma conciencia que tiene la obligación de
transmitir el conocimiento del evangelio
de Jesucristo al pueblo gentil, así se los hace saber a los dirigente religiosos de la época, Gálatas:
2---6 al
10…
Así también a nosotros nos sucede
lo mismo, la Gracia
de Dios que es igual a su Espíritu Santo, nos revela el propósito para lo que
nosotros también fuimos llamados y también nuestras obligaciones, nos capacita
y nos hace útiles en la vida cristiana, auque tengamos a veces que sufrir
pruebas y problemas, como lo dice Pablo en 2ª de Corintios: 6---1 al 11… y nos hace transmitir la apalabra de Dios al
mundo y nos revela los misterios que antes no conocíamos, como por ejemplo, ( a ) El misterio del Amor, Mateo: 5---38 al 48…
1ª de Corintios: 13---1 al 7… ( b ) El misterio de su Voluntad, 1º de Samuel:
15---22….Los Hechos: 4---18 al 20
y Mateo: 7---21… ( c ) El
Misterio de la
Sabiduría de Dios, temor
a Dios, Proverbios: 1---7… en PAZ,
Santiago: 3---13 al 18… en Conocimiento, Colosenses: 1---9 y 10… y muchas otras virtudes espirituales….
Segundo La Gracia divina de Dios nos hace ver nuestra realidad:
Romanos: 7 ---14 al 25… esta
segunda parte está en los Vers: 8 al 13 …. ¿ cual realidad ¿ ( 1 )
El servicio personal hacia Dios no debe
considerarse como una obligación fatigosa, desproporcionada o insoportable,
sino como privilegio extraordinario y glorioso,
2ª de Corintios: 12-7 al 10
a veces cuesta encontrar en las Iglesias gente de FE que
esté dispuesta a entregarse en todo y con todo a la obra de Dios, tanto en lo
espiritual, asistencia constante, instruirse en la palabra, en la oración,
obedecer, someterse etc..y en lo material, contribuir con nuestro tiempo,
bienes, ofrendas, diezmos, ayuda al necesitado etc.. todo esto no debiera ser
una obligación fatigosa, sino más bien
un honroso privilegio, porque es un Don de la Gracia Divina de Dios… 2ª
de Corintios: 8---1 al 5… y
esta FE tiene que ser con Obra, Santiago:
2---14 al 17… ( 2 ) El servicio a Cristo… implica muchas
obligaciones, que solo la Gracia de Dios, nos capacita apara hacerlo, quizás lo que mas
cuesta es la humildad, humanamente nuestro orgullo se antepone a la humildad
que Cristo quiere de nosotros Jesús dijo
que EL era el ejemplo, Mateo: 11—29…Pablo
lo dice en el Vers:8 “ soy el menos “
no se enaltece de su posición y
preparación intelectual, Filipenses:
3---4 al
9… Jesús puso como ejemplo a un niño,
Mateo. 18---1 al 8… y
el mismo dio muestras de su humildad, llegando hasta la cruz, Filipenses:
2---1 al
8…Finalmente podemos decir que mediante la Gracia
de Dios, y como lo dice el Texto Aureo, podemos
conducirnos ante el mundo con un buen testimonio y como Jesús mismo lo dijo con
buenas obras. Mateo:5---14 al 16…
y por sus frutos, 7---16 al 20…
La Gracia Divina
Néstor Beltrán Ríos
Pastor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario